Aragonempleo.com
Centraltest.com
 
       

Espacio reservado
para incluir un logo
de un colaborador
 Selección de personal
 Riesgos Laborales
 Relaciones Laborales
 ETT's
 Salario
 Diccionario
.........................................
.........................................

Consulte nuestras áreas temáticas
  Legalidad
  Magazine
  Tu Negocio
.........................................

 

  ATA pide al Gobierno que facilite más y mejor información a los autónomos sobre sus cotizaciones



Europa Press | 9/09/02
  La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) solicitó hoy a la Administración que facilite más y mejor información a los empleados por cuenta propia sobre sus cotizaciones y los periodos para el cambio de sus bases de cotización.

Según denunció, 39 de cada 100 autónomos no saben que existe una base de cotización distinta a la mínima, y el 89 por ciento desconoce que el plazo para cambiar de base de cara a 2003 concluye el próximo 30 de septiembre.

De esta forma, todos los autónomos que deseen incrementar su base de cotización, que es la que se emplea en el cálculo de la incapacidad o la jubilación, podrán modificarla antes del próximo 1 de octubre, siendo imposible hacerlo con fecha posterior.

De acuerdo con sus datos, de los 2,7 millones de autónomos españoles el 84 por ciento cotiza por la base mínima, si bien esta cifra se ha reducido en diez puntos desde 1997. Ello apunta, según ATA, a que los autónomos son cada vez más conscientes de que cotizar más implica recibir mayores prestaciones.

En su opinión, el hecho de que exista un volumen tan elevado de cotizantes por el mínimo obedece al "desconocimiento" de que pueden optar por cotizar más y sobre todo que muchos autónomos aguardan a los últimos quince años antes de la edad de jubilación para aumentar sus bases, debido que a que esta se calcula por la cotización en este periodo de tiempo.

De ahí, que el mayor número de cotizantes en la base mínima sean menores de 44 años, y los mayores de 45 años, (prácticamente 450.000 autónomos) los que coticen en una base superior a la mínima.

Por sexos, sólo el 9 por ciento de las 700.000 mujeres autónomas que hay en España cotizan por una base superior a la mínima; mientras que en los hombres el porcentaje se eleva al 18 por ciento.

Asimismo, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Galicia son las comunidades en las que hay mayor proporción de autónomos cotizando por menor base, mientras que Baleares, País Vasco, Navarra y Valencia, las que presentan mayor número de autónomos con bases de cotización superiores a la mínima. Por sectores, la industria y los servicios profesionales son los sectores donde los autónomos cotizan con una base más alta, frente a comercio, hostelería y transporte, donde los autónomos suelen optar por la base mínima.
 Imprimir                Enviar a un amigo
  Más noticias
Bankinter lanza un servicio 'online' de asesoramiento personalizado en seguros Texto completo
El número de empresas creadas se situó en 81.863 hasta agosto Texto completo
ATA pide al Gobierno que facilite más y mejor información a los autónomos sobre sus cotizaciones Texto completo
Los trabajadores de Fontaneda se encerrarán 24 horas en un edificio público Texto completo
Opening y la banca, pendientes de la respuesta de la Generalitat Texto completo
Volver